
El objetivo de este doctorado es el formar profesionales capaces de investigar y generar nuevos conocimientos sobre la problemática educativa nacional regional y local para aplicarlos de forma innovadora, así mismo se estará capacitado para desarrollar la docencia utilizando los conocimientos pedagógicos en los espacios en los que se desenvuelva bajo una actitud creativa analítica y crítica.
Duración: 5 Semestres
Creada para:
Maestría en cualquier área de estudio.
Doctorado en educación, modalidad: No escolarizada y/o mixta a distancia.
Fecha de Incorporación a la SEV: 15 de Febrero del 2016.
Autoridad Educativa que otorgo el RVOE:: Secretaria de Educación de Veracruz (Estatal)
RVOE: ES/010/2016
El aspirante a cursar el Doctorado en Educación deberá contar con conocimiento en la teoría educativa,en las generalidades del sistema educativo mexicano, el marco normativo de la educación en México y en estrategias docentes. Deberá tener un pensamiento crítico, claridad para el desarrollo lógico de contenidos y una excelente habilidad en la planificación. Deberá tener gran interés y facilidad para establecer adecuadas relaciones interpersonales, ser colaborativo, propositivo y creatividad y apertura al conocimiento nuevo.
El Doctor egresado de la Universidad del Conde contará con título y cédula profesional con el cual puede desarrolla conocimientos que le permiten transformar su práctica educativa en los diversos contextos sociales. Promueve proyectos de investigación y la intervención educativa para poder lograr alcances institucionales en lo privado y gubernamental así como:
- Formar investigadores en el campo de la educación con un sólido sustento teórico-metodológico que los habilite para investigar y aplicar soluciones a los problemas educativos contemporáneos.
- Formar educadores con capacidades para emprender tareas de innovación y desarrollo que puedan contribuir a mejorar la calidad de la educación, la investigación y la gestión educativa con visión humanista.
- Crear líneas de proyección para formar proyectos que aporten nuevas herramientas didácticas que fomenten la innovación en la educación y sociedad.
Actualizando información.
Plan de Estudios
- Filosofía de la Educación
- Problemas de la Educación en México y América Latina
- Didáctica Aplicada
- Análisis Estadístico
- Orientación Educativa y Tutorías
- Implementación de las TIC en la Educación
- Metodología de la Investigación Científica I
- Taller de Investigación Educativa
- Gestión, Dirección y Administración de Instituciones Educativas
- Corrientes Actuales del Diseño Curricular
- Desarrollo de Competencias
- Metodología de la Investigación Científica II
- Evaluación Institucional
- Docencia Universitaria
- Seminario sobre la Calidad en la Educación
- Seminario de Investigación Doctoral I
- Marco Legal de la Instituciones Educativas en México
- Docencia en la Educación Virtual
- Seminario de Investigación Doctoral II
