
La Medicina Estética ha tenido cambios considerables, ha evolucionado, y es por ello que los avances en esta rama, deben ser contemplados en un plan de estudio que les dé y certeza jurídica, al ser reconocido por la Secretaría de Salud, pero sobre todo por la Secretaría de Educación Pública, quien es la encargada de que al finalizar satisfactoriamente este programa, les otorgue un título como Maestro en Medicina Estética y Longevidad y una cédula profesional que avala, acredita y sobre todo otorga la patente para realizar todos y cada uno de los procedimientos establecidos en el Plan y Programa de Estudios.
En este nuevo plan de estudio se incluye terapias que no se hacían hace 10 años, como lo son las terapias con células madres, el plasma rico en plaquetas, las hormonas bio idénticas, la genética médica en la longevidad, nutrición, entre muchas otras.
Lo mejor de este plan y programa de Maestría, es que duplica el número de créditos y horas universitarias en lo que respecta a la educación médica, conformando un programa de estudio más completo, veraz, innovador, dinámico y actual.