Mtr. Derecho Procesal Penal
Maestría en Derecho Procesal Penal

El objetivo de esta maestría es, formar profesionales capaces de analizar las normas jurídicas que rigen el derecho procesal penal, así como emplear los métodos y técnicas de investigación de conductas que conllevan a un delito con base en el marco legal en un sistema acusatorio y oral en busca de la seguridad jurídica de los derechos fundamentales.

Duración: 4 Semestres
Creada para:

  • Licenciados en Derecho y/o áreas afines.
  • Maestría en Derecho Penal Procesal, modalidad: No escolarizada y/o mixta a distancia.

Fecha de Incorporación a la SEV: 15 de Febrero del 2016.

Autoridad Educativa que otorgo el RVOE:: Secretaria de Educación de Veracruz (Estatal)

RVOE: ES/009/2016

El aspirante a cursar la Maestría deberá contar con conocimiento tanto en fundamentos generales del derecho como en la organización del sistema jurídico mexicano y sus instituciones jurídicas. Deberá conocer y distinguir las etapas del procedimiento penal. También tendrá principalmente que tener habilidades para relacionar el derecho con otras disciplinas jurídicas y sociales, argumentar asertivamente e interpretar las disposiciones normativas del sistema jurídico Mexicano. Además tendrá que tener un interés por la problemática social, actitud de servicio hacia la sociedad y la capacidad de tomar decisiones asertivas.

El egresado de la Maestría en Derecho Procesal Penal contará con conocimientos en las nuevas tendencias teóricas del derecho proceso penal, en el desarrollo de juicios orales, en las normas jurídicas que rigen el derecho procesal penal. También contará con nociones de docencia en el campo del derecho y habilidades como el manejo de técnicas de investigación e interrogación, aplicación de la técnica jurídica para defensa, ofrecimiento y desahogo de pruebas. El egresado tendrá la habilidad de proponer alternativas para la defensa de casos, presentar argumentos de manera oral y elaborar proyectos de investigación jurídica. Contará con gran actitud participativa, accesibilidad para el trabajo coordinado e interdisciplinario y la capacidad para desarrollarse como docente dentro del área de Derecho.

A partir de la formación académica lograda en la Maestría en Derecho Procesal Penal, el egresado será capaz de:

  • Analizar las nuevas tendencias del derecho procesal penal.
  • Dominar los aspectos inherentes al derecho procesal penal, en lo específico a los juicios orales, lo que incluye la correcta aplicación de las reglas procesales en la preparación del juicio oral, el ofrecimiento estratégico de pruebas, así como el manejo adecuado de las técnicas de interrogación, contra interrogación y planteamiento de objeciones a testigos.
  • Dominar la técnica jurídica que requiere la correcta aplicación de las normas constitucionales y legales que rigen el derecho procesal penal.
  • Analizar y llevar a cabo en forma adecuada los procesos argumentativos que se llevan a cabo en el ámbito jurídico, tales como la oratoria en el juicio oral, el manejo de audiencia oral y las técnicas de persuasión.
  • Aplicar con eficacia la técnica jurídica que enmarca al proceso acusatorio, la defensa y el ofrecimiento y desahogo de pruebas.
  • Realizar investigaciones sobre la eficacia de las instituciones jurídicas interrelacionadas con el juicio oral; así como proponer alternativas viables orientadas al perfeccionamiento de la impartición de justicia, con el objetivo primordial de proteger judicial y efectivamente las garantías de los gobernados.

Actualizando información.

Plan de Estudios

  • Filosofía e Historia de los Delitos y Penas en México
  • Teoría General del Proceso
  • Derecho Penal Mexicano
  • Codificación del Derecho Procesal Penal
  • Derecho Procesal Penal I
  • Argumentación Jurídica
  • Garantías Constitucionales
  • Amparo en Materia Penal
  • Derecho Procesal Penal II
  • Metodología de Investigación Jurídica
  • Temas Selectos de Derecho Penal
  • Elementos de los Juicios Orales en México
  • Criminalidad de Menores
  • Docencia Jurídica
  • Seminario de Tesis I
  • Medicina Legal
  • Derecho Penal Internacional
  • Criminalística
  • Seminario de Tesis II
Maestria-en-Derecho-Procesal-Penal

Deseas conocer más sobre este o algún otro Programa Académico que ofrece la Universidad del Conde

Nuestra Oferta Educativa