
Este programa de maestría es único, ya que combina la criminología; que es el estudio del perfil psicológico del agresor es decir «el porque» del delito y la criminalística; que es el «como» se efectuó el delito.
Duración: 6 Cuatrimestres
Creada para:
- Personal de administración de justicia, PGR, AFI, Ministerios públicos etc.
- Psicólogos
- Abogados
- Médicos
- Policías con licenciatura
- Policía federal etc.
Maestría en Criminología Modalidad: No Escolarizada a distancia
Fecha de Incorporación a la SEV: 19 de Octubre del 2010
RVOE: ES/033/2010
El aspirante a cursar la Maestría deberá manifestar una particular inclinación por el campo de aplicación en las ciencias basadas en la observación y la experimentación. Deberá de contar con un amplio sentido crítico, capacidad de organización e iniciativa y capacidad para analizar y reflexionar el fenómeno criminológico. Deberá mostrar interés y compromiso respecto a los problemas sociales relacionados con la ciencia criminológica.
El egresado en esta maestría dominará las funciones generales y particulares del estudio de las ciencias relacionadas a la criminología para potencializar su capacidad de investigación, conocerá los campos de estudio de la criminología y definirá y argumentará sobre la importancia del desarrollo de técnicas y procesos que permitan fortalecer la investigación del crimen. Será capaz de planear, organizar, dirigir y controlar investigaciones con amplio conocimiento en los métodos más eficientes para relacionar las causas y orígenes de un delito.
Actualizando información.
Plan de Estudios
- Principios Básicos de Psicología y Derecho
- Psicología Social I
- Estadística
- Epistemología
- Metodología I
- Psicología del derecho
- Psicología Social II
- Psicopatología I
- Metodología II
- Psicopatologia II
- Clínica Penal
- Sociología Criminal
- Medicina Legal y Forense
- Métodos y Técnicas de Investigación Dactilar
- Métodos y Técnicas de Investigación Documentoscopia I
- Clínica Genética de Aplicación de Aplicación Metodológica Dactilar
- Campos de Aplicación Metodológica de Grafoscopio y Técnicas de Investigación
- Métodos y Técnicas de Investigación en Documentoscopia II
- Delitos en Especial
- Anatomía Topográfica
- Genética Médica
