
El objetivo de esta maestría es el formar profesionales capaces de analizar y comprender la problemática educativa en todos sus ámbitos, para incorporar esos conocimientos pedagógicos encaminados hacia la práctica de los avances educativos en los espacios en los que se desenvuelva.
Duración: 4 Semestres
Creada para:
- Licencidados en pedagogía
- Licencidados en ciencias de la educación
- Licenciados en cualquier área de estudio.
- Maestría en educación, modalidad: No escolarizada y/o mixta a distancia.
Fecha de Incorporación a la SEV: 15 de Febrero del 2016.
Autoridad Educativa que otorgo el RVOE:: Secretaria de Educación de Veracruz (Estatal)
RVOE: ES/008/2016
El aspirante a cursar la Maestría en Educación deberá contar con conocimiento del sistema educativo mexicano, así como habilidades en planificación, expresión oral y escrita y claridad para el desarrollo lógico de contenidos.
Así mismo deberá mostrar actitud de servicio hacia la sociedad, capacidad para el razonamiento crítico y para tomar decisiones asertivas y pertinentes.
El maestro egresado de la Maestría en Educación de la Universidad del Conde contará con título y cédula profesional para integrarse al campo de la educación dentro de los distintos niveles educativos, abordándolo desde el básico hasta el superior.
El egresado será capaz de :
- Dirigir y coordinar las actividades de una institución educativa.
- Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje que ofrezcan soluciones a los retos a los que se enfrenta actualmente el quehacer educativo.
- Utilizar la investigación como herramienta de trabajo en su práctica profesional en ámbitos educativos.
- Aplicar los conocimientos de las Ciencias de la Educación en la enseñanza de los contenidos disciplinarios de manera que su práctica educativa sea fundamentada.
Actualizando información.
Plan de Estudios
- Perspectivas Filosóficas, Políticas y Sociales de la Educación
- Retos y Paradigmas de la Educación Superior
- Administración Educativa
- Tecnologías de Información y Educación Virtual
- Modelos Educativos
- Fundamentación Didáctica
- Fundamentos Sociales y Psicológicos de la Educación
- Administración de Recursos Humanos
- Diseño de Proyectos Didácticos y Currículum
- Metodología de Investigación en Educación
- Taller de Habilidades Docentes
- Teoría y Diseño de Organizaciones Educativas
- Mercadotecnia Aplicada a la Educación
- Estadística Aplicada
- Seminario de Tesis I
- Políticas Sobre Calidad en la Educación
- Evaluación Institucional
- Dirección y Gestión de Instituciones Educativas
- Seminario de Tesis II
